Si la pieza tiene cavidades interiores o contrasalidas, es necesario fabricar unos machos en la misma arena para meterlos en los semimoldes de arena antes de cerrarlo y obtener así las piezas de metal con esas cavidades. Para fabricar estos machos debemos construir cajas similares a las de los semimoldes donde compactar la arena para cada macho que necesitemos. Una vez colado y enfriado el metal, la arena se limpia y nos queda la pieza metálica con un acabado superficial aceptable y preparada para trabajar con ella.


Ahora existe la posibilidad de fabricar prototipos de arena directamente con impresoras 3D. Podemos fabricar moldes y machos de arena en plazos realmente cortos (pocos días) y colar nuestro metal directamente en ello. De esta forma, verificamos nuestras piezas metálicas en menos de una semana. Sin invertir en costosos modelos para moldes y machos. Estas impresoras 3D trabajan de igual manera que las impresoras de plástico, pero en vez de polvo de poliamida, utilizan arena + resina como aglutinante. Una mezcla muy parecida a la utilizada en el proceso convencional. Además de ser muy rápido, como es habitual en las impresoras 3D, pueden fabricar cualquier forma por muy compleja que esta sea.
Esta tecnología es relativamente económica para realizar series cortas de moldes de arena o fases de prototipado rápido para verificación de moldes en series largas.
Ejemplos de Moldes y Machos de arena fabricados en Impresoras 3D
Más información sobre servios de prototipado en arena